Cómo utilizar el estiércol de cerdo para hacer abono orgánico en España

En España,Cómo utilizar el estiércol de cerdo para hacer abono orgánico en España  requiere una serie de pasos de procesamiento científicos y razonables para garantizar el contenido nutricional y la seguridad ambiental del fertilizante. He aquí un proceso básico:

Recolección y clasificación:

El estiércol de cerdo se recoge y se tamiza y clasifica inicialmente para eliminar impurezas como hojarasca, piedras y otras materias no orgánicas.

Compostaje:

Composte el estiércol de cerdo. Mediante la fermentación aeróbica se utilizan microorganismos para descomponer la materia orgánica y reducir patógenos y parásitos.
Es necesario controlar la temperatura, la humedad y el suministro de oxígeno de la pila de compost para acelerar el proceso de fermentación, que generalmente demora entre varias semanas y varios meses.

Madurez y estabilidad:

Asegúrese de que el compost haya madurado el tiempo suficiente para estabilizar la materia orgánica y evitar la refermentación cuando lo utilice.
Este proceso ayuda a reducir aún más los patógenos y las semillas de malezas.

Tratamiento de licuefacción:

El estiércol de cerdo descompuesto se puede convertir en fertilizante orgánico líquido soluble en agua mediante procesos como agregar agua, revolver y filtrar.

Formulación nutricional:

Agregue los nutrientes necesarios como nitrógeno, fósforo, potasio, etc. según sea necesario para equilibrar la proporción de nutrientes del fertilizante.
La fórmula se puede ajustar según las necesidades del cultivo para asegurar su aplicabilidad. Aprende más

Esterilización:

En algunos casos, puede ser necesario aplicar a los fertilizantes líquidos un tratamiento de esterilización adicional para garantizar su seguridad.
El tratamiento puede realizarse mediante calor o medios químicos.

Embalaje y almacenamiento:

El fertilizante orgánico soluble en agua fabricado se envasa y almacena para garantizar que no se contamine durante el transporte y el almacenamiento.
Asegúrese de que el entorno de almacenamiento sea fresco y seco para evitar que el fertilizante se degrade o se estropee.

En España, las regulaciones ambientales son relativamente estrictas, por lo que al procesar y utilizar estiércol de cerdo para elaborar fertilizantes orgánicos, se deben observar las leyes y regulaciones pertinentes para garantizar la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.Conozca más sobre la producción de fertilizantes orgánicos a partir de estiércol de cerdo. https://www.equipofertilizantesoluble.com/como-utilizar-el-estiercol-de-cerdo-para-hacer-abono-organico-en-espana/